
Los casi dos años de crisis del coronavirus han hecho más íntima y próxima la relación de los consumidores con algunas marcas
Por Redacción - 14 Septiembre 2021
La pandemia del coronavirus ha sido uno de los grandes retos a los que han tenido que enfrentarse las empresas en estos últimos años. A estas alturas, cuando ya estamos cerca del final del segundo año en el que vivimos con la crisis sanitaria, todavía es difícil hacer previsiones. ¿Está la normalidad pre-pandemia más cerca? ¿O quizás ese mundo tan 2019 no va a volver nunca?
Lo que sí se puede hacer a estas alturas es balance de todo lo vivido y de las lecciones que las marcas deberían haber aprendido de sus experiencias durante los últimos meses. Esta crisis ha demostrado que el valor de la marca y su conexión con los consumidores son incuestionables, así como que las marcas deben ser consecuentes con quienes son y cómo se presentan al mercado.
Aquellas marcas que logran tener vínculos más estrechos y cercanos con los consumidores han visto como esa conexión se asentaba. El último estudio Brand Intimacy, elaborado por MBLM, así lo demuestra. Aunque el estudio parte de una base de análisis estadounidense, sus conclusiones tienen ecos que van más allá. En tiempos de zozobra, las marcas necesitan seguir siendo fuertes y cercanas al consumidor.
Apple, Amazon y Disney son las líderes, en este orden, de la lista de marcas con mayor intimidad. Les siguen Target, YouTube, Toyota, Walmart, Costco, Harley Davidson y Google.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

