
Las mejoras en riesgo de marca a nivel mundial y en España indican recuperación de la confianza en digital tras la crisis de la pandemia
Por Redacción - 20 Octubre 2021
El último Informe de Calidad de Medios elaborado por Integral Ad Science, correspondiente al primer semestre de este año, ofrece información global sobre la visibilidad de las campañas, el riesgo de marca y el fraude publicitario en las campañas digitales a partir del análisis de billones de datos al mes.
Integral Ad Science ha publicado su Informe de Calidad de Medios S1 2021 (Media Quality Report H1 2021) correspondiente al primer semestre de 2021. El Informe, que está basado en el análisis de billones de datos mensuales de todo el mundo, proporciona transparencia en el rendimiento y la calidad de los medios digitales, así como de los emplazamientos publicitarios en España, en comparación con las métricas mundiales.
Tanto a nivel mundial como en España, la métrica riesgo de marca (brand risk) mejoró en todos los entornos y formatos en el primer semestre de 2021. Este hecho podría deberse a una mayor confianza de la industria mientras se navega por la pandemia, al mismo tiempo que se está produciendo un cambio de enfoque en la estrategia digital hacia el context control.
En España, el riesgo de marca en desktop display decreció del 4,1% en el primer semestre de 2020 al 2,1% en el primero de este año. Sin embargo, en desktop video, que ha disminuido de un año a otro, del 8% al 4,8%, la media en España situó a nuestro país como el segundo del mundo con la cifra más alta en este entorno, sólo por detrás de Estados Unidos con un 5,5%.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

