Por Redacción - 29 Mayo 2023

Sin duda, los podcasts pueden ser un excelente soporte publicitario para las marcas. Los oyentes de podcasts suelen estar altamente comprometidos con el contenido que consumen. Al elegir escuchar un podcast, dedican tiempo y atención exclusiva, lo que genera una mayor receptividad a los mensajes publicitarios.

Además, los anuncios en podcasts se presentan de manera nativa e integrada en el contenido, lo que significa que se adaptan al tono y estilo del programa. Esto permite que los anuncios sean más relevantes y menos intrusivos, lo que a su vez aumenta la probabilidad de que los oyentes presten atención y respondan de manera positiva.

De igual forma, los podcasts a menudo se centran en temáticas específicas, lo que permite a las marcas dirigirse a audiencias altamente segmentadas y específicas. Pueden llegar a nichos de mercado y alcanzar a personas con intereses particulares, lo que facilita la conexión con su público objetivo de manera efectiva.

En una reciente entrevista para el Diario elEconomista, Megan Davies, responsable del negocio internacional de la compañía Acast, habló sobre los aspectos relacionados con el mercado actual de los podcasts. Antes del lanzamiento de la compañía, realizaron una investigación y quedaron sorprendidos por la alta penetración de podcasts en España, con entre el 30% y el 50% de la población escuchando podcasts, lo cual es mayor que en cualquier otro país europeo. Además, destaca que en España hay una presencia significativa de podcasters mujeres, algo menos común en otros mercados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados