Por Redacción - 30 Septiembre 2020

IBM ha llevado a cabo -a través del Institute for Business Value (IBV) de IBM una encuesta a 3.800 directivos de todo el mundo para conocer sus opiniones sobre la evolución de sus negocios con la coyuntura COVID. Además, también ha encuestado a 14.500 ciudadanos de varios países (2.000 en España) para conocer cómo los encuestados perciben el impacto de la pandemia en diferentes aspectos de su vida (economía, trabajo, movilidad, compras, etc.).

La pandemia ha conducido a la gran mayoría de las organizaciones a acelerar sus procesos de transformación digital. Algunas de las barreras que los directivos percibían para acelerarla han caído y, sin embargo, han surgido otras nuevas. Los directivos encuestados ya no ven en la inmadurez de la tecnología o en la gestión del cambio en las plantillas sus principales obstáculos. Al contrario, ahora consideran que las principales barreras son la complejidad de las organizaciones, la formación inadecuada de las plantillas, así como su estado emocional.

En el caso de España, es destacable que sea el país con el mayor número de directivos (un 68%) que afirma que en los próximos dos años priorizará la transformación digital de sus organizaciones. En concreto, un 82% afirma que en dos años va a convertir la computación en la nube en una prioridad -frente al 68% actual- y un 66% la Inteligencia Artificial -frente al 40% actual-. Los ejecutivos españoles prevén que en los próximos dos años aplicarán tecnologías de automatización sobre todas las funciones del negocio, pero especialmente en compras, riesgos, cadena de suministro e I+D.

La ciberseguridad ha emergido como un área muy relevante. Los ataques de phising se multiplicaron desde el comienzo de la pandemia un 6.000% en todo el mundo, según datos de IBM X Force. Los ciberdelincuentes han aprovechado las vulnerabilidades que se derivan del teletrabajo para atacar a las empresas y estas, según la encuesta, han señalado que la ciberseguridad ha pasado a ser una prioridad, especialmente, en industrias como los servicios financieros, tecnología y telecomunicaciones. El 83% de los directivos españoles que participaron en la encuesta así lo afirmaron.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados