Por Redacción - 9 Mayo 2024

Hoy, TikTok ha compartido actualizaciones sobre sus esfuerzos continuos para ayudar a los creadores a expresar de forma segura y responsable su creatividad con contenido generado por IA (Artificial Inteligence Generated Content, por sus siglas en inglés). Y es que la plataforma está empezando a etiquetar automáticamente el contenido generado por IA (AIGC) cuando se sube desde otras plataformas. Para ello, se ha asociado con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA) y se ha convertido en la primera plataforma de compartición de vídeos en implementar su Tecnología de Credenciales de Contenido. Para ayudar a su comunidad a navegar por la AIGC y la desinformación en línea, también está lanzando nuevos recursos de alfabetización mediática, desarrollados con la ayuda de expertos como Mediawise.

Invertir en transparencia a medida que evoluciona la IA

La IA ofrece increíbles oportunidades creativas, pero puede confundir o engañar a los espectadores si no saben que el contenido ha sido generado por esta tecnología. El etiquetado ayuda a dejar claro ese contexto, por eso TikTok etiqueta los contenidos creados con efectos de IA de la plataforma, y lleva más de un año requiriendo a los creadores que etiqueten los AIGC realistas. También ha creado una herramienta pionera para facilitar esta tarea, que más de 37 millones de creadores han utilizado desde el otoño pasado.

Asociarse con la industria para etiquetar los AIGC

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados