
Product placement, la estrategia más utilizada por las marcas en los vídeos de TikTok
Por Redacción - 3 Agosto 2021
Si hace no tantos años las marcas aún se preguntaban qué era TikTok y qué interés podría tener para ellas, ahora se ha convertido en un elemento clave de la estrategia de marketing en redes sociales. La red social ha crecido muchísimo en tirón y en conexión con el público, en especial con el público que los marketeros tienen más problemas en conquistar, el de los usuarios más jóvenes.
Y si las marcas están ahora ahí y usan la red social para conectar con las audiencias, la gran cuestión es cómo lo están haciendo y qué recursos emplean para crear vínculos con los consumidores. Un estudio reciente de InVideo ha analizado los patrones de generación de contenidos para intentar perfilar qué técnicas emplean las marcas en TikTok. Lo más habitual es generar contenidos con product placement.
De forma abrumadora, los productos tienen visibilidad en los contenidos que se suben a TikTok. De todos - y las cuentas son globales - el 90% de los vídeos de marcas muestra un producto. Es, con diferencia, lo más habitual y lo más masivo, superando ampliamente y de forma arrolladora a los otros tipos de contenidos y protagonistas que pueden aparecer en estos vídeos.
Así, el siguiente punto se queda en un escueto 26%. Es lo que ocurre con la presencia de influencers. Los vídeos también muestran celebrities el 24%), bailes (15%, a pesar de que se tenga esa idea de que todo en TikTok son vídeos de bailes), tutoriales (14%), conversaciones (12%) o eventos de marca (11%). Menos habituales son los demás puntos del listado. Un 7% de los vídeos incluye animales, otro 7% a empleados de marcas, un 4% un call to action, un 1% contenidos sexuales y otro 1% listicles.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

