Artículo TikTok

Así está cambiando TikTok cómo y qué compramos: el nuevo motor de tendencias

Los ciclos de la moda se han hecho más cortos gracias a las modas de TikTok y los libros de papel viven un revival

Por Redacción - 13 Julio 2022

TikTok ha ido emergiendo como la red social de moda. Se está llevando a los consumidores más jóvenes y está haciendo que las demás redes sociales intenten ser como ellos, aunque los datos demuestren que no les compensa. Pero pase lo que pase TikTok ya tiene un efecto en el mercado que va más allá de las propias redes sociales. Está cambiando ya cómo y qué compramos, porque se ha asentado como el nuevo gran motor de tendencias. Lo que está in pasa antes por los hashtags más populares de la red social.

De hecho, en moda, TikTok se ha convertido ya en una máquina de crear estéticas y modas que impactan en las colecciones de las marcas de fast-fashion y que se consumen a velocidad de vértigo. Solo en el último año, y según identifica Axios, TikTok fue el punto de origen del retorno de los 2000, del boom del “mall goth”, de la cocunut girl o de la abuela costera, entre otras tendencias de moda (sus cuentas van a una decena de modas rápidas). Es una mina de modas y, sobre todo, una que la industria bendice.

El secreto del éxito de la fast-fashion está lograr que las tendencias sean rápidas. Es decir, la moda es algo de usar y tirar (por mucho que, justamente, eso sea lo que se ha convertido en la principal queja sobre cómo se comporta esa industria). Con la fast-fashion tradicional, los ciclos eran rápidos, pero no tanto como ocurre con la ultra fast-fashion (Shein es su nombre de cabecera) en el que el mercado se inunda de cosas y en las modas son muy efímeras. Siempre hay cosas nuevas en esas tiendas y la rotación es muy elevada. Una plataforma que apuntala tendencias de moda de forma constante parece, teniendo en cuenta esa filosofía, una estupenda idea.

Como señalan en Axios, la industria fast-fashion vive para esto – aunque luego la ropa se convierta en un residuo – y las modas efímeras y virales crean más oportunidades de ventas. Un estudio de Marketing Charts ya señala que el 39% de los consumidores de la Generación Z ha comprado un producto tras verlo en TikTok. “Los influencers hacen que sus audiencias crean que necesitan comprar ciertos productos específicos para lograr alcanzar ese look”, asegura al medio estadounidense una youtuber de moda, recordando que hay una cierta presión por conseguirlo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados