Noticia Sitios web

El 70% de los adolescente dedica ya más de dos horas al día a YouTube

Tienen más poder de compra que ninguna otra generación a su edad

Por Redacción - 7 Enero 2016

La generación Z es quizá una de las más enigmáticas para los responsables de marketing, ya que analizando a los adolescentes se encuentran muchos hábitos contradictorios, tanto en su forma de comprar y consumir como en su manera de relacionarse con los nuevas tecnologías.

Así se vuelve a manifestar en un nuevo informe de Warc en el que se hace hincapié en lo difícil que resulta hacer previsiones a largo plazo, precisamente por esas actitudes contradictorias y por el hecho de que su cultura se encuentra en pleno cambio. Una buena prueba de esto es que mientras el 86% reconoce usar su smartphone varias veces al día, el 79% piensa que la gente de su edad invierte demasiado tiempo en los dispositivos digitales.

Y una de las razones por las que utilizan tanto pantallas como las del ordenador, la tableta y, sobre todo, el móvil, es porque pasan muchísimo tiempo viendo vídeos en YouTube. El 70% de los adolescente asegura ver más de dos horas al día de YouTube. Lo más curioso es que otro tanto, el 69%, ve más de 2 horas de televisión al día. Lo que supone que, como mínimo, hay un 35% de chicos que se pasan 4 horas al día viendo contenidos en vídeo ya sea online o en canales tradicionales, lo que parece algo excesivo. Eso sí, aunque cantantes, actores y deportistas siguen siendo influyentes, son los YouTubers los que tienen mayor peso entre el público joven, algo a lo que muchas marcas comienzan a sacar partido.

No es esto lo único que diferencia a la generación Z de las anteriores: es también la que tiene mayor poder de compra (comparándola con las otras generaciones cuando eran adolescentes): los menores de 18 años tienen mayor independencia financiera que nunca, consumen antes productos considerados para adultos (dejan antes el mundo de los juguetes, interesándose por la moda, los cosméticos o la tecnología) y tienen mayor influencia en las decisiones de compra familiares. Todo eso los convierte en un target especialmente goloso para las marcas, tanto para iniciar cuanto antes relaciones de larga trayectoria, como por las propias compras actuales que pueden originar.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados