
Por Redacción - 11 Mayo 2016
Como ha demostrado la guerra entre Facebook y Google/YouTube, los vídeos en internet son uno de los puntos que generarán más animación y que tienen más potencial para establecer una estrategia de éxito a futuro. Los vídeos se han convertido en uno de los productos que los consumidores más desean y uno de los que están viendo de forma más y más activa. De hecho, diferentes estudios han ido señalando en los últimos años que el vídeo y el tráfico asociado tendrá un peso cada vez más importante en el reparto de la tarta de en qué gastamos nuestra conexión a internet. Los internautas acceden además a muchos de estos vídeos desde sus dispositivos móviles, lo que hace que estos funcionen de forma mucho más directa a la hora de conectar con el receptor. Al no haber otros estímulos y al reducir la pantalla a la que hay que prestar atención, uno se centra mucho más en lo que tiene delante.
Y ligado a todo esto está el hecho también de que las marcas están cada vez más interesadas en estos contenidos y en posicionar sus anuncios ligados a ellos. Las marcas no solo están creando sus vídeos, sino que además están intentando convertirse en quienes aparecen antes y durante ellos. La publicidad en vídeo es una de las que está creciendo más y sobre todo una de las que está viendo como los precios van más en aumento. Por todo ello, el mercado del vídeo está en plena ebullición y cada vez son más los jugadores que están intentando posicionarse en este entorno.
De todos los que intentan lograr algo en el mundo del vídeo, quienes tienen (o quizás tenían) la mayor parte de la tarta son YouTube y Facebook. YouTube es el gran ganador del vídeo, gracias a una apuesta a largo plazo y al hecho de que han sido ellos, al final, quienes realmente han creado la categoría tal y como hoy la conocemos. YouTube es el destino más popular de visionado y publicación de vídeos. Facebook se incorporó mucho más tarde, pero desde un principio ha sido visto como un tentativo "YouTube killer", ya que ha estado no solo dando herramientas para publicar los contenidos sino también generando un contexto en el que publicar directamente en Facebook parece lo que hay que hacer. Su algoritmo está premiando los vídeos por encima de todas las cosas y esto ha hecho que las páginas se hayan lanzado a la conquista del mismo.
Pero a la guerra del vídeo se acaba de sumar un nuevo competidor y uno que además también tiene un brazo poderoso: Amazon va a lanzar su propio YouTube killer. La plataforma ya compite en el mercado de los contenidos audiovisuales, pero lo hace en una categoría distinta. Su competencia es Netflix y similares, ya que Amazon ha apostado por los contenidos de larga duración y por servir series de televisión y películas. Lo que va a hacer ahora será bastante diferente y lo meterá a competir en una nueva categoría.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

