
Marketing y Metaverso: No vale con pensar que está de moda. Se necesita perfilar expectativas
Por Redacción - 26 Mayo 2022
El metaverso ha llegado y todo apunta –o al menos eso es lo que repiten los analistas de mercado– que lo ha hecho para quedarse. Esto implica nuevos retos y nuevas acciones, pero también obliga a que los marketeros cambien cómo actúan y diseñen nuevas versiones de sus acciones y sus propuestas para llegar a este nuevo entorno. ¿Cómo debe ser una campaña para el metaverso? ¿Y qué cambiará esta nueva plataforma en cómo se hace marketing y se confirma el éxito?
Un análisis de McKinsey ha ido identificando algunos de los puntos cruciales que el metaverso traerá al marketing. Como señala la firma de análisis, el metaverso crea un nuevo universo que siempre está conectado, pero también uno que no es tan puramente digital porque tiene un eco en el mundo físico. Es decir, son experiencias que funcionan a caballo entre las diferentes realidades, usando lo que ya conocemos pero creando nuevas identidades, presencias, retos y transacciones. Todo es muy nuevo y en todo las empresas deben aprender qué hacer y cómo.
En general, las empresas deberían adoptar “una mentalidad de test”, apuntan los analistas de McKinsey, pero en marketing también deben tener presentes otras cuestiones.
Los cambios deben empezar ya en cómo se hacen las campañas y qué se espera de ellas. Esto es, las marcas no pueden simplemente meter al metaverso en la lista de espacios en los que debe salir mi anuncio y quedarse con que ya lo tienen todo resuelto. El metaverso no es solo un canal nuevo, también es uno que obliga a replantearse las cosas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

