
Por Redacción - 11 Octubre 2011
Hace tan sólo unos años, mientras Google mantenía su posición como "el Gran Emperador" de los confines de la red, las redes sociales aparecían en escena. Pocos entonces pensaron que su proliferación fuera a convertirse en una auténtica revolución y todo unfenómeno de masas.
Ahora, nadie duda de que las redes sociales juegan un papel importante en la internet de nuestros días. Las nuevas y más jóvenes generaciones están creciendo con ellas, como en antaño otros lo hiciéramos con grandes portales y buscadores.
Sin embargo, Google, el gran gigante de la red, pudo quizás menospreciar este fenómeno social que poco a poco conquistaba a los usuarios de internet. Las redes sociales llegaron para quedarse y desde entonces, todo parece estar cambiando. A pesar de su incansable trabajo de laboratorio y la multitud de innovaciones, herramientas y servicios útiles que durante todos estos años Google nos ha brindando, las redes sociales poco a poco comenzaban a presentarse como una auténtica amenaza para su hegemonía.
Aunque tarde, y tras varios experimentos fallidos, Google por fin se decidía a entrar en el juego, poniendo enmarcha su propia red social, Google+. Su llegada supuso un soplo de aire fresco para muchos. Como siempre, la expectación tras un nuevo producto de Google aumentaba por momentos, y el número de miembros y nuevos usuarios que se sumaban a la nueva red social se multiplicaban a un ritmo vertiginoso.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

