Founder & Dtor. Editorial en PuroMarketing

Durante las últimas semanas hemos conocido diferentes informaciones y noticias relacionadas con los cambios y novedades de las principales redes sociales. Especialmente Facebook y Twitter, que se encuentran sumergidas en un proceso de cambios donde la publicidad y los nuevos formatos deanuncios cobran protagonismo.Todo ello impulsado a la vez el entorno móvilsobreel que las redessociales cada día adquieren más relevancia bajo la filosofía y el hábito de los nuevos usuarios móviles siempre conectados.

Sin embargo, indiferentemente del entorno y los enfoques similares respecto a la publicidad que ambas redes pretenden potenciar, nos encontramos ante un horizonte donde existe una delgada línea roja que al ser traspasada podríaoriginaro provocarefectos negativos einesperados.

Sí, a muchas empresas puede resultarles atractiva la idea de tener mayor visibilidad y disponer de nuevos soportes y espacios publicitarios. Nuevas formas de anunciarse para llegar a los consumidores y potenciales clientes pero que asu vez puede convertirse en un auténtico punto de rupturaante laposible reacción negativa de los propios usuarios a esta creciente cantidad de anuncios.

Cuando muchos expertosincidíanponiendode manifiesto losvalores yventajas del Inbound Marketing o nuevo "Marketing de Atracción 2,0", las redes sociales nos sorprenden de nuevo con un nuevo guión donde la publicidad parece que llega para hacerse presente una vez más de forma intrusiva. Más anuncios, más publicidad!

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Founder & Dtor. Editorial en PuroMarketing
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados