Por Redacción - 9 Abril 2012

Algo que tanto empresas como autónomos suelen plantearse a la hora de entrar en Social Media es “¿en qué Redes Sociales es mejor para mí estar?” , y ante la duda, emprenden una carrera frenética en localizar todas las plataformas sociales disponibles, conocidas o no, además de las generalistas como Twitter o Facebook, para abrirse un perfil en ellas y así estar lo más visible posible para sus clientes potenciales.

Para empezar debemos decir que un perfil en una red social no es solo un canal por el cual los clientes/ usuarios tienen acceso a nosotros, sino que, un perfil social es una responsabilidad que tenemos que atender de manera adecuada y teniendo en cuenta sus necesidades.

Naturalmente que podemos aumentar nuestra visibilidad y podemos abrir nuevos canales de comunicación con nuestros perfiles, pero, si vamos a estar en internet, hagámoslo con criterio.

Lo primero que debemos pensar es en nuestra propia marca y qué ofrecemos, por lo tanto, debemos considerar cuál es nuestro público objetivo y dónde está ese público. Por ejemplo, si lo que vendemos es video juegos o productos para adolescentes, lo mejor es que nos abramos un perfil en Tuenti. Si de lo contrario, nuestro producto va encaminado a un público más profesional, dependiendo de lo que ofrezcamos, veremos si es más conveniente estar en Twitter, en Facebook o en las dos, según las necesidades y los objetivos que tengamos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados