
Por Redacción - 23 Octubre 2012
La palabra “Prohibido” o “Prohibición” siempre va muy vinculada a los países orientales sobre todo, cuando hablamos de información y manifestar una opinión pública. Hace unos meses hablábamos de las restricciones de Facebook y Twitter en Tailandia, ahora le toca el turno a China.
Los expertos deBrandchats analizan el bloqueo de las redes sociales más conocidas a nivel mundial, mostrándonos algunas de sus redes sustitutivas controladas por el Gobierno chino y siguiendo las restricciones marcadas.
Youtube
El primer bloqueo que Youtube sufrió en China fue en marzo del 2008. Finalmente su censura oficial fue un año después. En la actualidad, China dispone de su propia versión de Youtube, Youku.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

