Por Redacción - 12 Noviembre 2012

A la hora de establecer criterios para medir la influencia en las redes sociales, suelen utilizarse determinados indicadores como el número de fans, pero también resulta esencial, elfijarnos en el alcance de nuestro mensaje, de nuestros hashtags, la actividad APM (activity per thousand), las relaciones con los usuarios influyentes, las listas en las que aparecemos o los likes en las páginas de fans.

Sin embargo, en esta batalla de cifras, el número de seguidores ha quedado relegado como una variable subjetiva. Inclusive el propioEv Williams, cofundador de Twitter y miembro de su consejo de administración, comentaba recientementesobre este aspecto, que la cuenta de seguidores pasaría a un segundo plano a la hora de medir la influencia. “Lo que yo creo es que más importante que el número de seguidores son los retweets”, aclarando que un simple recuento de seguidores “no muestra el alcance conseguido”.

Llegado a este punto, nos encontramos ante otro grandilema. ¿Son los mensajes retuiteados garantía de que nuestro mensaje está siendo efectivo o que la información que compartimos está siendo realmente leída?

Un nueva investigación desarrollada por Dan Zarrella ponetodo elloen entredicho al concluir entre algunos aspectos queun 14.64% de los tweets que alguien había retuiteadotenía 0 clicks, y que el 16.12% de los mensajes poseía más retweets que clicks, lo que nos sugiere queuna gran parte de losusuarios no leen lo que retwittean o que lo hacen por impulso tras leer un titular explícito sin acceder posteriormente a la fuente y contenido del mismo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados