Noticia Redes Sociales

Solo una cuarta parte de las empresas presentes en Twitter interactúan activamente

¿Para qué abrimos una cuenta en Twitter si luego la dejamos languidecer?

Por Redacción - 19 Diciembre 2012

Si a ninguna empresa se le ocurriría ofrecer un teléfono para no contestar, ¿por qué hacer algo parecido con Twitter? Desgraciadamente, no es algo infrecuente encontrarnos con empresas que abren una cuenta en Twitter sin una estrategia clara ni recursos suficientes para convertirlas en canales útiles.

Acquity Group ha analizado las principales empresas de distribución en EE.UU., presentes en el estudio Interbrand’s 2012 Best Retai Brands, y ha descubierto que más del 75% de las marcas no cuentan con una presencia social media coherente en la mayoría de plataformas. Mientras que todas menos una disponen de una página en Facebook, y casi todas (45 de 50) con una cuenta en Twitter, solo 12 de ellas tienen una presencia en el conjunto de las mayores plataformas (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y YouTube).

Una muestra de la cada vez mayor importancia del vídeo en las empresas es la importancia que estas dan a YouTube, el canal de social media que cuenta con una presencia más activa de las marcas, con un 80% presentes en él y con un 85% de interacción. Por el contrario, un 56% de las marcas usan Instagram, pero las empresas presentes cuentan con un porcentaje elevado de interacción (79%). La más reciente, Pinterest, es la de más rápido crecimiento entre las empresas, con un 60%, y unos niveles de interacción del 70%.

Sin embargo, el estudio revela que Twitter se le atraganta a la mayoría de las empresas. A pesar de que estas están presentes en la plataforma en un 90%, solo un poco más de la cuarta parte (27%) interactúan activamente con los consumidores a través de ella.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados