
Denuncia en la UE: Instagram, YouTube, TikTok y Twitter bajo escrutinio por publicidad engañosa de criptomonedas
Por Redacción - 8 Junio 2023
La Organización de Consumidores Europeos (BEUC) presentó una denuncia ante la Comisión Europea y las autoridades de consumo comunitarias contra Instagram, YouTube, TikTok y Twitter por la publicidad de criptoactivos engañosa en sus plataformas. Según la BEUC, esta práctica comercial desleal expone a los consumidores a graves perjuicios, incluida la pérdida de importantes cantidades de dinero. Estas denuncias se suman a las preocupaciones existentes sobre la protección de los consumidores en relación con criptoactivos como bitcoin y "ether", impulsadas por demandas regulatorias en los Estados Unidos y la quiebra de FTX el año pasado.
La Unión Europea ha tomado medidas para abordar la regulación de los criptoactivos mediante la adopción del primer conjunto completo de normas del mundo conocido como MiCA. Sin embargo, la proliferación de anuncios engañosos de criptoactivos en las redes sociales ha llevado a la BEUC a tomar medidas legales. La organización ha destacado que la promoción engañosa se lleva a cabo a través de la publicidad y mediante la influencia de personas conocidas como "influencers".
La BEUC ha instado a la Red Europea de Cooperación para la Protección de los Consumidores a exigir políticas publicitarias más estrictas a las plataformas de internet en relación con las criptomonedas. Además, ha solicitado a las autoridades europeas de consumo que trabajen en conjunto con las autoridades de supervisión de servicios financieros para garantizar que las plataformas ajusten sus políticas de publicidad y eviten la promoción engañosa de los criptoactivos.
La denuncia presentada por la BEUC ha recibido el respaldo de agrupaciones de consumidores de varios países europeos, incluyendo Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Eslovaquia y España. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio de Consumo en España, destacando la falta de transparencia y la publicidad engañosa que se realiza en las redes sociales sobre los criptoactivos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

