
Se esperan 3.2 mil millones de interacciones en las redes sociales oficiales de los Juegos Olímpicos de París 2024
Por Redacción - 19 Marzo 2024
Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París se perfilan como un evento histórico, no sólo por los logros atléticos, sino también por el nivel de interacción online. Con un cambio significativo del consumo tradicional de televisión a las plataformas digitales, París2024 se convertirá en los Juegos más digitales de la historia, atrayendo a una audiencia online masiva y altamente comprometida.
“La forma en que consumiremos estos juegos será muy diferente a como los hemos venido consumiendo en ediciones anteriores. La visualización de las competencias mediante streaming y/o redes sociales ganará protagonismo. Veremos más que nunca a los propios deportistas contando ‘su propia historia’ en sus redes sociales. Y esto para las marcas es fantástico”, afirma Ana Moyano, Social Strategist de Kolsquare.
La forma en que vemos los Juegos Olímpicos ha experimentado una transformación radical. Atrás quedaron los días en que las familias se reunían alrededor del televisor en horarios específicos para presenciar la gloria olímpica. Los espectadores de hoy disfrutan de la flexibilidad de los servicios de streaming y las redes sociales, consumiendo contenido olímpico a demanda (eventos en vivo, ceremonias de medallas o momentos tras bambalinas) a través de una multitud de canales digitales.
Esta evolución fomenta una experiencia olímpica más inclusiva. Los espectadores pueden interactuar directamente con los atletas, el personal de apoyo e incluso con otros espectadores en las redes sociales, creando un sentido de comunidad nunca antes visto.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

