
Los datos demuestran que Facebook sigue siendo relevante y lejos de llegar a su fin
Por Redacción - 24 Febrero 2025
Sin duda, Facebook ha sido un gigante en el mundo de las redes sociales desde su creación, y aunque algunos de sus competidores, como TikTok e Instagram, han ganado notoriedad en los últimos años, la plataforma de Meta sigue siendo la más grande y relevante a nivel mundial. En 2025, los datos de usuarios, interacciones y resultados publicitarios confirman que Facebook no está solo lejos de su declive, sino que sigue siendo un lugar clave para las marcas que buscan llegar a audiencias masivas, conectar con consumidores de diferentes edades y mantener su relevancia en un mundo digital en constante cambio.
Es importante destacar que Facebook continúa siendo la red social con mayor alcance. En 2024, la plataforma alcanzó los 3.065 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como la red más utilizada a nivel mundial, por encima de competidores directos como Instagram, TikTok e incluso X (anteriormente conocido como Twitter). Esta cifra es indicativa no solo de la penetración global de Facebook, sino también de su capacidad para mantenerse relevante a través de los años. A pesar de las fluctuaciones en su uso y el crecimiento más lento en nuevas adopciones, Facebook sigue dominando la esfera digital debido a su base de usuarios consolidada y la diversidad de servicios que ofrece. Además, Facebook sigue siendo un punto de referencia en cuanto a interacciones diarias. Aunque los usuarios pasan más tiempo en plataformas como TikTok, el tiempo promedio diario de 30,8 minutos en Facebook por usuario estadounidense muestra que la plataforma sigue siendo un lugar significativo para la interacción social, la actualización de noticias y la conexión con amigos y familiares. Además, dentro del ecosistema de Meta, que incluye Instagram y Messenger, un total de 3.350 millones de personas interactúan cada día con los servicios de la compañía. Esto subraya la importancia de la plataforma no solo por su base de usuarios, sino por su potencial de conectividad entre aplicaciones.
Uno de los aspectos más notables de Facebook es su papel central en el comercio social. La plataforma se ha consolidado como la segunda red social más popular para descubrir productos, solo por debajo de Instagram, lo que la convierte en un sitio crucial para las estrategias de marketing. A nivel global, Facebook Marketplace ha ganado terreno, con un 40% de su base de usuarios utilizando la plataforma activamente para realizar compras. Esto, combinado con las estadísticas de que el 44% de los usuarios interactúan con contenido de marca a diario, refuerza la idea de que Facebook sigue siendo un canal extremadamente valioso para las marcas que buscan generar ventas y aumentar el reconocimiento de productos.
De gran valor para marcas y anunciantes
En términos de marketing y publicidad, Facebook continúa mostrando resultados a tener en cuenta. Durante el pasado año 2024, la plataforma generó unos ingresos publicitarios de 164.500 millones de dólares, lo que representa un aumento respecto al año anterior. Los anunciantes pueden obtener una tasa de clics promedio del 2,53% en sus campañas publicitarias, lo que coloca a Facebook como una de las plataformas más efectivas para la generación de leads y conversiones. La tasa de conversión promedio en la plataforma es del 8,78%, lo que refleja el fuerte retorno de inversión (ROI) que los anunciantes pueden esperar. Estos datos demuestran que, a pesar de la creciente competencia, Facebook sigue siendo uno de los canales más rentables y efectivos para el marketing digital.
A nivel demográfico, Facebook sigue siendo una plataforma clave para diversos grupos de edad, especialmente para la Generación X, que representa la audiencia más grande de la plataforma. Aunque las audiencias más jóvenes, como la Generación Z, prefieren otras plataformas como TikTok e Instagram, la presencia de los adultos de entre 35 y 55 años en Facebook sigue siendo robusta. Esta es una audiencia crucial para muchas marcas, especialmente aquellas que operan en sectores como la tecnología, los bienes raíces y los productos de consumo masivo. Además, la plataforma sigue siendo fundamental para la atención al cliente, con un alto porcentaje de consumidores de la Generación X y los Baby Boomers usando Facebook como su principal canal para interactuar con empresas y marcas.
Pero no solo es el tamaño de la audiencia lo que hace que Facebook sea relevante, sino también la forma en que se utiliza. En los últimos años, la red social se ha convertido en un centro para el consumo de noticias. De acuerdo con datos recientes, el 63% de los usuarios confían en Facebook como su principal fuente de información, lo que refuerza el valor de la plataforma como un centro de interacción social y un medio de comunicación clave. Esto convierte a Facebook no solo en una herramienta para conectarse con amigos, sino también en un lugar donde los usuarios se mantienen informados sobre eventos locales, noticias políticas y de entretenimiento.
A pesar de la menor interacción diaria en comparación con plataformas más jóvenes, Facebook mantiene una ventaja considerable en términos de la fidelidad de su base de usuarios.
Además, el tipo de contenido que genera más interacción sigue siendo visual. Las publicaciones con fotos y álbumes, por ejemplo, continúan obteniendo el mayor nivel de engagement, lo que subraya la importancia de las estrategias visuales en cualquier plan de marketing en la plataforma. Aunque la interacción directa con los usuarios pueda haber disminuido levemente, esto no significa que Facebook esté en declive. De hecho, los datos sugieren que la plataforma sigue siendo muy efectiva para aquellas marcas que conocen cómo generar contenido relevante y conectar con sus audiencias de manera auténtica.
La realidad es que, a pesar de las críticas y la creciente competencia, Facebook sigue siendo una plataforma esencial en el mundo de las redes sociales en 2025. Con más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales, un ecosistema robusto de aplicaciones, un sólido sistema de publicidad y un alto nivel de interacción, Facebook continúa siendo el lugar ideal para que las marcas se conecten con audiencias globales. La clave para tener éxito en la plataforma está en entender las tendencias de uso, adaptarse al algoritmo de Facebook y generar contenido relevante y atractivo que resuene con los usuarios. Con las estrategias correctas, Facebook no solo es relevante, sino una plataforma fundamental para el marketing digital moderno.

