Noticia Redes Sociales

A pesar de su preferencia por lo digital, la Generación Z valora cada vez más las experiencias en vivo

Las estrategias de marketing evolucionan hacia contenidos más dinámicos, colaboraciones con creadores digitales y formatos interactivos en redes sociales como TikTok, Instagram y Twitch

Por Redacción - 10 Abril 2025

“La clave para conectar con la Generación Z es ofrecer experiencias auténticas y dinámicas, que combinen la interacción digital con el contacto directo”, explica Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal.

En un entorno en el que la digitalización marca el ritmo de consumo y comunicación, la Generación Z se ha convertido en un reto clave para las marcas. MCI Spain & Portugal, agencia de global marketing y engagement, apuesta por estrategias innovadoras que combinan la potencia del marketing digital con experiencias face to face para captar la atención de este segmento joven.

“La clave para conectar con la Generación Z es ofrecer experiencias auténticas y dinámicas, que combinen la interacción digital con el contacto directo”, explica Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal. “No se trata solo de captar su atención, sino de generar un vínculo real con ellos a través de estrategias integradas y memorables”.

Las últimas tendencias para llegar a la Generación Z

Los consumidores más jóvenes buscan autenticidad, inmediatez y valores alineados con sus principios. En este sentido, las estrategias de marketing evolucionan hacia contenidos más dinámicos, colaboraciones con creadores digitales y formatos interactivos en redes sociales como TikTok, Instagram y Twitch. El marketing de influencia se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces, permitiendo que las marcas lleguen a la Gen Z a través de voces cercanas y creíbles.

Las redes sociales no solo entretienen, sino que también influyen en la toma de decisiones de los jóvenes. El 80% de la Generación Z consulta opiniones en plataformas digitales antes de realizar una compra, lo que convierte a las redes en un canal clave para las marcas. MCI trabaja en estrategias de contenido que generan engagement real, fomentando la conversación y el sentimiento de comunidad en torno a las marcas.

Experiencias face to face: el valor de lo tangible

A pesar de su preferencia por lo digital, la Generación Z valora cada vez más las experiencias en vivo. Los eventos presenciales, activaciones en la calle y experiencias inmersivas son una oportunidad para conectar emocionalmente con este público. Desde pop-ups hasta acciones de street marketing, MCI apuesta por formatos innovadores que transforman el contacto directo en momentos memorables.

“Las experiencias presenciales siguen siendo fundamentales para generar conexiones emocionales genuinas. Las marcas que logren combinar lo digital con lo presencial tendrán una ventaja competitiva clave”, añade Rannegger.

El reto actual es lograr la sinergia entre las redes sociales y las acciones presenciales. MCI diseña campañas en las que el marketing digital se convierte en el puente hacia experiencias físicas impactantes. A través de experiencias gamificadas, códigos QR, challenges virales conectado con IA, la compañía impulsa la participación y refuerza el vínculo entre las marcas y la Generación Z.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados