
Según Twitter, menos del 5% de los usuarios de la red social corresponden a cuentas falsas
Por Redacción - 18 Agosto 2014
¿Cuántos de los usuarios de Twitter son en realidad bots o cuentas creadas únicamente para emitir spam?
Esa es una de las grandes preguntas que se hacen los analistas de social media, ya que de la cantidad de cuentas falsas existentes en Twitter depende - bastante - la credibilidad del servicio y, sobre todo, el interés real que puede despertar en las marcas como soporte para dar a conocer sus productos. La red social acaba de actualizar las cifras sobre las cuentas que ellos mismos consideran falsas o spam: según señala en el último hecho relevante que ha remitido a la Securities & Exchange Commission, la SEC (el regulador de mercados estadounidense), Twitter considera que menos del 5% de sus usuarios activos mensuales (lo que ellos llaman MAUs) son fakes.
Para hacer esta estimación de usuarios falsos, la red social ha tomado una muestra de su total de usuarios y la ha extrapolado, como explican en el documento remitido a la SEC, aunque recuerdan que siguen trabajando para mejorar su detención de las cuentas falsas y su capacidad para eliminarlas rápidamente. La compañía también está haciendo otras mejoras para acabar con el spam en la red social, aseguran, más allá de eliminar las cuentas de los spammers, como pueden ser los cambios de algoritmo para descubrir las "actividades abusivas".
Para traducir el porcentaje a usuarios totales falsos, solo hay que tomar los totales que la propia compañía ha remitido al organismo. Teniendo en cuenta que según las últimas cifras de usuarios mensuales totales de la red social Twitter tiene 271 millones de usuarios en todo el mundo, el total de usuarios fake de Twitter estaría en los 13,55 millones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

