Artículo Redes Sociales

¿Cuánto pagan las marcas a las estrellas de internet y las redes sociales?

Las cifras son mucho más elevadas a nivel mundial y especialmente si se trata de los youtubers estadounidenses
Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...

"Puedo garantizarle a una compañía entre uno y siete millones de visionados en 24 horas. ¿Qué revista puede ofrecer eso?". Quien hace esta afirmación, afirmación que posiblemente querrían sostener todos y cada uno de los medios de comunicación que se pelean por los anunciantes y sus inversiones publicitarias, es una de las últimas estrellas de las redes sociales. Ni siquiera es un personaje de éxito planetario. Es un vendedor de zapatos veinteañero que vive en Gales y se ha convertido en uno de los últimos personajes de éxito en social media en Reino Unido.

El vendedor de zapatos, Ben Phillips, consigue cifras millonarias de reproducciones y ha conseguido convencer a las marcas de su potencial. En realidad, las marcas lo han convencido a él porque, como en toda buena historia de éxito - casi cuento de hadas de la era de internet, todo empezó como un hobby para pasar un buen rato. Cuando empezó a publicar vídeos en Vine, casi nadie usaba la plataforma, le explica al periodista de The Telegraph que ha analizado el fenómeno, pero las reproducciones crecientes hicieron que los anunciantes llamasen a su puerta. Ahora mismo le pagan 2.000 libras esterlinas por segundo de vídeo (2.510 euros al cambio) de media. Por un Vine al completo puede ganar entre 6.000 y 12.000 libras esterlinas. O, en euros, 7.520 a 15.053 por vídeo en Vine.

Phillips no es el único de los usuarios con éxito en Vine que han conseguido que las marcas británicas les paguen por mencionar sus productos, hacer sketches relacionados con ellos o simplemente dejar que aparezcan en sus vídeos. Uno de ellos, de hecho, ha abandonado su trabajo en el mundo de la construcción para dedicarse simplemente a subir vídeos a Vine y vivir de ello a tiempo completo. Phillips y sus colegas británicos de Vine no son, tampoco, los únicos que se han convertido en estrellas de las redes sociales y a quienes las marcas pagan por que hagan recomendaciones de sus productos.

La estrella social es un fenómeno mundial y cada vez son más las empresas que los están prefiriendo a ellos para que lancen sus productos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados