
Por Redacción - 11 Noviembre 2014
Los perjuicios de las críticas y opiniones negativas sobre una marca, aireadas a través de las redes sociales pueden resultar muy perjudiciales, especialmente si provienen de los propios trabajadores de la empresa.
Tal como refleja la infografía de RiseSmart, nada menos que el 75% de los empleados no recomendaría a la empresa para la que trabaja. Algo que, con más frecuencia de la deseada, comparte públicamente en los Social Media. La mitad de los trabajadores afirma que habla de su relación y percepción de la empresa en la que trabaja, en sus perfiles sociales. Un 16% admite que critica públicamente a su empresa.
Si tenemos en cuenta que, de media, cada usuario tiene entre 200 y 300 amigos en Facebook, y que en esta plataforma cada día se comparten más de 4 mil millones de posts, podremos hacernos una idea de la repercusión que pueden tener estas críticas hacia las marcas.
Pero Facebook no es la única plataforma donde airear estos trapos sucios, sino que Twitter y LinkedIn también constituyen un buen escenario. Con el agravante de que se trata de entornos públicos, como es el caso de Twitter, y con un marcado carácter profesional, especialmente en el caso de LinkedIn.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

