Por Redacción - 1 Abril 2015

Las redes sociales son plataformas que cuentan con una alta popularidad por parte de las audiencias. Estas se han configurado como herramientas que permiten atraer a los consumidores, los cuales interactúan incansablemente en ellas y se convierten en un gancho para las marcas que desean conocer sus necesidades, gustos e intereses. Sin embargo, no todas las empresas que están en redes sociales obtienen los objetivos que pretenden ni todas las organizaciones se marcan los propósitos correctos en estos entornos.

Uno de ellos está claramente definido y consiste en la creación de una comunidad de seguidores de la marca, los cuales se erigen como tales a partir de los "Me gusta" que la empresa consigue en Facebook, la plataforma social hegemónica por naturaleza y espacio que cuenta con la adhesión de un mayor número de internautas. Sin embargo, la actualidad muestra que esta red social, en lo que respecta a la creación de compromiso por parte de los usuarios con respecto a las marcas, está viviendo su particular crepúsculo, y son otras las plataformas que están sabiendo ganarse a los consumidores, siguiendo otras estrategias que se alejan de la suma de "Me gustas".

Es lo que se desprende de un reciente estudio, realizado por la compañía Selon, en el que se advierte de que el reinado de Facebook está empezando a flojear, al menos en términos de compromiso de los usuarios. Y es que según este informe las marcas están valorando, cada vez más, la calidad de las interacciones que reciben por parte de los usuarios sobre la cantidad de seguidores que reconocen, mediante el "Me gusta" u otras acciones similares.

El caso más destacado se observa en los resultados de Instagram, que según esta investigación se ha convertido en la plataforma en la que más publican las marcas, con un promedio de 9,3 veces a la semana, frente a las 7,5 veces semanales que lo hacían el pasado año. Una cifra que refleja la regresión que está experimentando Facebook en este sentido, pues el número de mensajes que publican las marcas es de 8,8 a la semana, de media. Asimismo, según este informe también se estima que alrededor de tres millones de adolescentes de Estados Unidos abandonaron entre 2011 y 2014 los brazos de Facebook para unirse a la comunidad de Instagram.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados