
Ni Facebook, ni Twitter: Los adolescentes enganchados a Instagram
Por Redacción - 22 Abril 2015
Las redes sociales son plataformas extendidas entre los internautas, independientemente del segmento de edad que tengan. Sin embargo, dado el comportamiento volátil de los usuarios, es interesante que las empresas tengan en cuenta cuáles son los movimientos que estos presentan, regularmente, en cuando a preferencias sociales. En este sentido, uno de los grupos de edad más significativos es el de los adolescentes, que cambian de red social favorita como de camisa, a tenor de los últimos estudios que han puesto el foco en su atención.
Es lo que se desprende de dos investigaciones recientemente publicadas, en las que analizan el alcance y uso de las redes sociales entre los jóvenes. Los mismos confirman las modificaciones en los gustos de los usuarios que antes se han mencionado y constatan que Instagram es la plataforma social más importante para los consumidores cuya edad oscila entre los 13 y los 17 años, no así Facebook, a pesar de que esta mantiene la hegemonía entre este colectivo debido a su penetración y popularidad.
Así, y entrando a desglosar los datos de ambos estudios, la encuesta llevada a cabo por la compañía Piper Jaffray, que ha consultado a más de 6.000 jóvenes con una media de edad de 16 años, sostiene que Instagram es la red social más importante para estos consumidores ya que, en concreto, es citada por el 32% de los entrevistados. A esta red social, basada en compartir imágenes de los usurios, le siguen en el ranking Twitter, con el 24% de las respuestas, y Facebook, que cae a la tercera posición en lo que respecta a importancia que dan los usuarios como plataforma social, pues solo acumula el 13% de las respuestas afirmativas de estos.
Por el contrario, un estudio de Life Project Pew sobre una muestra representativa de 1.060 adolescentes de entre 13 y 17 años sostiene que para estos Facebook es la red social más popular. Así, la compañía de Mark Zuckerberg puede darse por satisfecha, pues siete de cada diez adolescentes la sitúan como la plataforma social con que mayor penetración cuenta entre este colectivo. Le siguen en el ranking Instagram, con el 52% de las respuestas afirmativas, y Snapchat, que acumula el 41%. Del mismo modo Twitter se sitúa en la tercera posición, la misma consideración que esta plataforma recibía en lo que respecta a la importancia que los adolescentes le otorgaban en el anterior informe.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

