
Twitter permitirá segmentar publicidad a partir de emoticonos
Por Redacción - 17 Junio 2016
Los emoticonos se han convertido en una especie de moda ubicua, en una obsesión en la que las marcas han caído y en las que, a tenor de algunos datos, parece poco probable que salgan. Los consumidores emplean cada vez más los emoticonos, porque son elementos que dotan a la conversación de un tono distendido. Las marcas, que buscan cada vez más ser más cercanas a ellos y convertirse en una suerte de amigos de los consumidores, lo hacen para ser más y más cercanas.
La estrategia de las marcas pasa por muchísimas vías y por muchísimos elementos en lo que a emoticonos se refiere. Las marcas usan los emoticonos en sus mensajes e incluso crean sus propias colecciones de emoticonos para que los consumidores puedan emplearlos en los suyos propios. No son pocos los que creen que se está produciendo una burbuja de los emoticonos y que la cuestión se está yendo un poco de las manos. "Un montón de marcas han entrado en ello muy rápido y han acabado o no siendo fieles a sus valores de identidad de marca o no añadiendo nada de forma significativa", explicaba un experto sobre lo que las marcas están haciendo. Y a esto hay que sumar que muchas compañías simplemente han entrado al trapo en la guerra del emoji, usando caritas sonrientes a diestro y siniestro y convirtiéndose así en una especie de equivalente de marca y en redes sociales del típico tío que quiere hacerse el moderno (y no lo consigue).
Pero lo cierto es que la fiebre de los emoticonos han puede ir más allá y está, de hecho, creciendo a nuevos niveles, niveles que rozan elementos que van más allá de lo curioso (en una de las crónicas sobre el tema se señala, de hecho, que aunque la noticia parezca del día de los Inocentes es algo completamente real?). Los emoticonos se van a convertir ahora en material para segmentar a los consumidores. Según el emoticono que el consumidor emplee se le servirá una publicidad u otra.
La idea es de Twitter, que va a empezar a permitir segmentar la publicidad que se sirve en base a los emoticonos que se emplean. Así, si se usa el emoticono de los tacos podrían aparecer publicidad de restaurantes y especialmente de restaurantes mejicanos. El formato publicitario estará disponible a partir de ya mismo y de forma global y se podrá emplear cuando se utilizan los servicios de ciertos partners publicitarios de Twitter (AdParlor, Amobee, HYFN, Perion, SocialCode y 4C).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

