
¿Conocemos las verdaderas causas del por qué Facebook ha cambiado de nuevo su algoritmo?
Por Redacción - 4 Julio 2016
Una mujer decide entrar en su perfil de Facebook para ver las últimas actualizaciones, pero su acción solo tiene consecuencias nefastas. Las luces bajan y por la puerta de su apartamento aparecen tres hombres vestidos como gánsters de una película antigua. Son, como pronto son identificados, el Algoritmo de Facebook y son, no hace falta que nos lo digan más claro, una especie de mafia.
El vídeo es producto del trabajo de una popular página de vídeos humorísticos y se ha convertido rápidamente en un viral que todos los medios estadounidenses han publicado. ¿La razón de este éxito? Llega en el momento más perfecto posible: Facebook acaba de cambiar su algoritmo una vez más. La nueva actualización va a premiar el contenido publicado por los consumidores, haciendo que el que suben marcas y medios (quienes, por otra parte, no solían salir tan perjudicados de los cambios del algoritmo como los primeros) sea mucho más complicado de ver. Tendrán menos oportunidades de llegar al feed, que premiará antes que nada las actualizaciones personales de los usuarios de la red social. "Nuestro éxito se construye sobre el dejar que la gente acceda a las historias que más les importan", apuntaban entonces desde Facebook. Amigos y familia vendrán por tanto antes que la última noticia del medio de cabecera, el concurso de la marca X o las fotos celebrando el verano de la tienda de cupcakes de la esquina.
Los medios tendrán que confiar, por tanto, en los propios usuarios para llegar al feed de sus consumidores. Como recuerdan en Digiday, analizando quiénes son los grandes perdedores y los grandes ganadores del cambio (el segundo en menos de tres meses) del algoritmo de Facebook), el contenido "compartible" será el que tendrá más éxito, al tiempo que también saldrán beneficiados los vídeos y los demás contenidos subidos directamente a Facebook, que la red social no penalizará. Frente a ello se posicionarán las noticias en general y los medios de pequeño y medio tamaño, que dependen mucho de Facebook pero que no pueden lanzarse a hacer campañas en la red social todos los días para posicionar sus contenidos.
Pero ¿por qué cambia una y otra vez Facebook el algoritmo? ¿Qué es lo que les empuja a hacerlo de forma recurrente? En cada una de las actualizaciones del mismo, Facebook repite siempre que los usuarios son el epicentro de todo lo que hacen. Es decir, que si cambian el algoritmo y si ajustan todo lo que están haciendo es porque están buscando ofrecer un mejor servicio y sobre todo dar al consumidor lo que espera encontrar en su producto. "Si pudieses echar un vistazo entre los miles de historias de cada día y escoger las 10 que son más importantes, ¿cuáles serían? La respuesta debería ser tu News Feed", decían también desde la red social cuando anunciaban el último ajuste. Facebook quiere que los usuarios encuentren la información que necesitan y por tanto que se sientan próximos a la experiencia ofrecida.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

