Por Redacción - 23 Enero 2017

Una de las grandes cuestiones a las que se enfrentan las marcas hoy en día es a descubrir cómo funciona Instagram y qué es lo que hay que hacer para triunfar en esa red social. Instagram se ha convertido en el nuevo escenario de moda y en el que todas las compañías quieren estar presentes, aunque lo cierto es que no todas tienen claro cómo deben operar en este escenario. Instagram crea unas normas del juego absolutamente diferentes y, por tanto, las compañías tienen que ser capaces de jugar con nuevas reglas.

Por ello, una de las mejores maneras de comprender qué hacer es fijarse en lo que están haciendo aquellas marcas y aquellos sectores que se han convertido en un elemento de referencia en esa área concreta. Las marcas de la industria de la moda son unas de las que se han convertido en las más populares de Instagram. Sus cuentas tienen audiencias masivas, casi todas las marcas están ahí (un 98% de las marcas de la industria de la moda y el lujo están en Instagram) y se han convertido en un referente. Un reciente estudio de SimplyMeasured ha analizado lo que están haciendo las firmas de moda y lujo en Instagram y lo que les funciona y lo que no. De sus conclusiones, se pueden extraer unas cuantas lecciones para comprender lo que se puede hacer en esa red social y lo que se debe evitar.

Una de las creencias recurrentes de las marcas (o, mejor dicho, de algunos de sus directivos) es que para triunfar en redes sociales hay que tener cifras millonarias. Es la obsesión con el millón de seguidores, con las cantidades de impacto que dan contadores de impresión. Lo cierto es que no han sido pocos los estudios que han ido señalando a lo largo de los últimos tiempos que los números no son tan importantes y que, a la hora de medir el éxito en redes sociales, hay que jugar con otros elementos. Lo importante en redes sociales es el engagement y, para lograr buenos resultados en engagement, no importa tanto la cantidad de seguidores como lo que estos hacen.

Lo que ocurre en los perfiles de las grandes firmas de lujo demuestra lo mismo. Tener muchísimos millones de seguidores y crecer en las listas de acumulación de nuevos seguidores no implica, necesariamente, que se vaya a conseguir el éxito fulgurante en lo que a presencia social toca. De hecho, en la lista de las marcas de lujo, quienes están consiguiendo mejores resultados no son quienes tienen mejores cifras de seguidores. La firma que presenta mejores ratios de engagement es Dolce & Gabbana, que es quien tiene menos millones de seguidores. La firma con más seguidores, Channel, solo es cuarta en términos de engagement.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados