Por Redacción - 18 Mayo 2017

Las personas nos dicen que no les gusta recibir noticias engañosas, noticias sensacionalistas ni spam. Esto incluye los titulares clickbait, diseñados para llamar la atención y tentar a los visitantes a que pulsen sobre un enlace. En nuestro empeño por impulsar una comunidad informada, estamos continuamente trabajando para determinar qué noticias pueden incluir titulares clickbait y así evitar que aparezcan tan a menudo. El año pasado la red social lanzaba una actualización de News Feed para reducir el número de historias de aquellas fuentes que publican constantemente titulares clickbait que ocultan información o la exageran. A partir de hoy, hemos realizado tres actualizaciones que se basan en este trabajo para que las personas vean aún menos noticias con clickbait en sus secciones de noticias y más historias que sean auténticas. En primer lugar, a partir de ahora se van a tener en cuenta los clickbaits a nivel de publicación individual, además del dominio y nivel de Página, para poder así reducir los titulares clickbait de modo más preciso. En segundo lugar, para que esto sea más efectivo, se están dividiendo los esfuerzos en dos señales separadas. Por ello, ahora veremos por separado si un titular oculta información o si, por el contrario, la exagera. En tercer lugar, se ha comenzado a probar este trabajo en más idiomas adicionales.

Uno de los valores de los News Feed es la comunicación auténtica, por lo que hemos estado trabajando para entender qué es lo que la gente considera auténtico y qué no.

De la actualización del año pasado hemos aprendido que es más fácil detectar diferentes tipos de titulares clickbait identificando por separado, en vez de conjuntamente, las señales que ocultan información o la exageran. Los titulares que ocultan información intencionalmente omiten detalles cruciales o engañan a las personas, forzándolas a pulsar los enlaces para encontrar la respuesta. Un ejemplo de este tipo de titular es: "Cuando miró debajo de los cojines del sofá y vio ESTO…". Los titulares que exageran los detalles de una historia con lenguaje sensacionalista hacen parecer que la noticia es más importante de lo que es en realidad. Por ejemplo, "¡WOW! El té de jengibre es el secreto de la eterna juventud. ¡TIENES que ver esto!"

Hacemos esto de manera similar a como trabajamos previamente para reducir los clickbait: categorizamos cientos de miles de titulares como clickbait o no clickbait considerando si el titular exagera los detalles de una historia y, por separado, si el titular oculta información. Un equipo de Facebook revisó miles de titulares usando este criterio, validando el trabajo de cada uno para identificar grandes conjuntos de titulares clickbait.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados