
Facebook vuelve a ajustar su algoritmo que afactará a spammers y a los usuarios más "cansinos y pesados"
Por Redacción - 3 Julio 2017
Una de las cosas que son una constante en el trabajo de los marketeros en los tiempos modernos, y una de esas cuestiones que muchas veces acaban quitando un poco el sueño, es, desde hace ya algún tiempo, Facebook y su algoritmo. La red social está cambiando todo el tiempo las reglas del juego y está modificando de forma recurrente lo que su algoritmo considera relevante (o no) a la hora de posicionar contenido en los feeds de información que reciben sus usuarios cuando abren la red social.
Los diferentes cambios han ido haciendo que las cosas sean cada vez más y más difíciles para marcas y empresas, ya que sus actualizaciones son cada vez menos relevantes. Facebook ha ido premiando las actualizaciones y los contenidos que suben los propios usuarios. El algoritmo ha ido dando cada vez más importancia a la información generada por amigos y familiares, por los contactos con los que se tiene una relación directa, frente a aquellos mensajes que lanzan las páginas, especialmente si son de marca, empresa o producto. Los medios se han también empezado a ver afectados por los cambios de Facebook.
Si a eso se suma que las diferentes actualizaciones del algoritmo han ido penalizando aquellas prácticas que funcionaban mejor para las empresas y para las marcas, se puede ver la foto completa. El clickbaiting, por ejemplo, que daba muy buenos resultados porque potenciaba el engagement, se ha convertido en una cuestión prohibida para las páginas, que han visto cómo caer en sus garras implicaba en realidad una penalización por parte del algoritmo de Facebook.
Hasta ahora, sin embargo, todos estos problemas de pobre alcance y toda esta situación de no lograr llegar de forma masiva a los usuarios de la red social afectaba sobre todo a las páginas, pero dejaba fuera de los problemas. Al fin y al cabo, lo que Facebook estaba potenciando eran los contenidos de los amigos y de los familiares, por lo que ellos eran los grandes beneficiados por cada uno de los ajustes. Puede que uno dejase de ver lo que publicaba la página del bar de la esquina o de aquella marca que llevaba siguiendo algún tiempo, pero no dejaba de ver las fotos de las vacaciones del amigo aquel ni los links que publicaba su tío sobre cualquier noticia.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

