
Por Redacción - 21 Julio 2017
Facebook se ha convertido en la puerta de entrada a las noticias, para desesperación de los medios de comunicación, que son involuntarios esclavos de la benevolencia del algoritmo que gestiona el feed de la red social. Para un importante creciente número de internautas, Facebook es el espacio en el que descubren la actualidad y que les mantiene informados de las últimas noticias.
A eso se suma que en los últimos tiempos la red social ha intentado posicionarse en el mundo de los contenidos y convertirse en el espacio en el que estos se publican. El interés de Facebook por este terreno es bastante comprensible y bastante esperable. Los contenidos no solo hacen que los usuarios pasen más tiempo en la red social y que conozcan, por tanto, mucho mejor lo que les interesa y lo que no. Esto es muy importante para Facebook, ya que su modelo de negocio no solo se basa en la publicidad sino también en prometer dar los anuncios adecuados a los usuarios específicos. A eso se suma que Facebook necesita cada vez más escenarios en los que meter anuncios, ya que los espacios de siempre empiezan a estar saturados.
La red social ha hecho diferentes esfuerzos de diferentes maneras. Ha estado intentando posicionarse en el nicho del vídeo y lo está logrando de forma bastante clara. Lo ha intentado en el mundo del contenido por escrito y no lo ha logrado tan bien. De hecho, sus Instant Articles no han funcionado como se esperaba, a pesar de haberlos abierto a los medios con las promesas de rentabilizar la información. La rentabilidad no ha sido tanta y los medios han empezado a sentir que la cuestión no les compensaba realmente.
Pero ¿ha tirado la toalla Facebook en los contenidos escritos? Quizás no, ya que está planeando lanzar un sistema de noticias de pago. Esto es, está creando una herramienta para acceder a la información previo pago. Facebook tendrá un paywall (en cierta manera).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

