Por Redacción - 11 Septiembre 2017

Todo empezó con la guerra de los vídeos. Las diferentes plataformas online empezaron a potenciar los contenidos en vídeo para así conseguir cautivar a las audiencias y mantenerlas fijas en sus servicios. En el caso de Facebook, el interés por el vídeo tomó cariz de guerra abierta contra YouTube, la plataforma de Google que había reinado sin problemas y sin competidores en el vídeo de corta duración en los últimos tiempos. Pero una vez que empezó la guerra del vídeo, las cosas continuaron. La siguiente guerra, o quizás una batalla dentro de la misma confrontación, fue la del contenido.

El contenido está muy ligado al propio intento de dominio en el terreno del vídeo. Al fin y al cabo, sin contenidos no hay vídeos y sin vídeos no hay guerra posible. Facebook intentó posicionarse frente a YouTube intentando atraer a los creadores de contenidos de la plataforma y, después, intentando, se podría decir, forzar la mano de las páginas. El algoritmo de Facebook empezó a premiar a los vídeos a la hora de llegar al feed de noticias, lo que hizo que los gestores de páginas empezasen a interesarse en ellos para posicionarse mejor en ese escenario. Si un vídeo iba a hacer que el algoritmo los bendijese, un vídeo iba a ser una de las herramientas por las que iban a apostar.

Pero los vídeos de corta duración y esa batalla pronto dejaron paso a otra lucha. YouTube ha intentado lanzarse a luchar directamente contra las plataformas de VoD y contra la televisión en los últimos tiempos, no solo lanzando un programa de suscripción y una alternativa a la tele por cable en EEUU sino también potenciando la creación de programas exclusivos para la red de vídeos. A medida que la tele va entrando en crisis y a medida que los espectadores van migrando más hacia la red, el creciente interés de los diferentes jugadores por el contenido que funcione como faro que atraiga a los espectadores es mayor.

Facebook no se ha quedado fuera de la guerra. La red social ha estado potenciando el contenido exclusivo entre sus diferentes creadores y ahora está intentando crear su propio contenido televisivo, su parrilla de programas con los que quiere luchar contra no solo la tele sino también los gigantes del VoD. Pero no solo Facebook está lanzando algunas cosas en ese terreno, sino que además está metiendo mucho dinero en ello.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados