
Por Redacción - 5 Octubre 2017
Una de las cuestiones que se suele asociar rápidamente a los consumidores más jóvenes es su amor y entusiasmo por las redes sociales. Para ellos, los diferentes perfiles sociales se han convertido en un elemento de expresión y los social media en el entorno favorito para conectar con sus amigos y conocidos. Las redes sociales son el elemento decisivo, la herramienta a la que siempre van a echar mano para estar en contacto con el mundo y con sus amigos y el escenario en el que muestran su día a día. Se podría decir que si tenemos una imagen de cómo son los jóvenes, esa imagen es la de alguien siempre pegado a la pantalla de su móvil y viendo qué ocurre en las diferentes redes sociales.
Sin embargo, cuando se pregunta a los propios jóvenes y sobre todo a los jóvenes que serán los grandes consumidores del mañana, la realidad es un tanto diferente. Ellos no lo ven exactamente igual y no tienen tan claro que las rede sociales sean tan maravillosas. Al menos, eso es lo que acaba de demostrar un estudio británico, según el cual a dos tercios de los escolares británicos les daría igual si las redes sociales no se hubieran inventado nunca.
Los datos pueden leerse como una muestra de que los jóvenes empiezan a estar hartos de las redes sociales. De hecho, según los datos del mismo estudio, el 71% de los escolares han hecho en algún momento una desintoxicación de redes sociales (dejando de conectarse durante un período para limpiarse de ellas).
A eso se suma que los propios jóvenes son cada vez más críticos con las redes sociales como negocio. Un 71% cree que deberían tener menos anuncios, un 61% menos noticias falsas, un 55% más contenido creativo y un 49% permitir una mayor privacidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

