Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...

Los movimientos que Facebook realiza son una de esas cosas que la industria no puede dejar de observar y que los expertos no pueden dejar de analizar. Al fin y al cabo, que Facebook haga una cosa o haga otra no es una cuestión de curiosidad, sino más bien una suerte de aviso de por dónde van los tiros o un elemento que tiene un impacto sobre lo que hacen muchas otras personas. En el caso de sus cambios de algoritmo, los cambios de Facebook, por ejemplo, impactan de forma directa en la comunicación de las empresas y en su estrategia en redes sociales.

El último movimiento de Facebook ha sido el de permitir pedir comida a domicilio desde la red social. Facebook ha puesto en marcha en Estados Unidos un servicio para ello tanto en la versión de escritorio como en las apps para iOS y Android.

El servicio parece muy similar a los que ya funcionan fuera de la red social (como puede ser por ejemplo JustEat), aunque en este caso el sistema combina las opciones de varios de estos servicios y conecta también a los consumidores con cadenas o con establecimientos sociales. Una vez que el usuario ha decidido qué comer, solo tiene que loguearse - sin salir de Facebook -en el servicio en cuestión que dará el servicio y acabar de realizar su pedido.

La red social quiere echar mano de la información que ya tiene sobre restaurantes y experiencias ligadas a ellos. Como explican en la presentación del servicio, los consumidores ya usan Facebook para tomar decisiones sobre qué comer y las opiniones que dejan en la red social se unirán a los contenidos que ya aparecen ligados a cada uno de los restaurantes que da servicio.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados