
Instagram es un ecosistema de entretenimiento
Por Redacción - 20 Octubre 2017
EUDE Business School ha acogido la presentación del libro Instagram, ¡mucho más que fotos!, de Phil González
El fundador de la comunidad mundial Instagramers, Phil González, vuelve a EUDE Business School para presentar su libro Instagram, ¡mucho más que fotos! en el que recoge cuáles son los secretos de una buena gestión de la red social a la que denomina como "un ecosistema de entretenimiento". Instagramers es la red de fans de la aplicación que González creó hace siete años y que se ha extendido a nivel internacional para compartir experiencias, consejos y organizar encuentros.
Con 266.000 seguidores en Instagram, González analiza la evolución de la red social que recuerda "comenzó como un editor de fotos que se ha ido transformando en un sitio donde compartir imágenes y vídeos". Señala, además, que la aplicación podría albergar "todo lo que es ocio alrededor de la cultura gráfica". Y es que, según el experto, en Instagram todo vale "mientras no hieras la sensibilidad de los demás" porque gustan perfiles de gastronomía, arquitectura, animales…
Phil González, que ha sido usuario sugerido por Instagram cuando tan solo había alrededor de 100 en todo el mundo, cree que alguien es merecedor de seguidores por "una razón de calidad artística, porque los títulos y comentarios son interesantes o por ser un personaje público". Pero señala que "la gente quiere pasárselo bien" en Instagram y, por eso, "si resultas positivo, respondes los comentarios y subes fotos bonitas, es más probable que tengas un mayor éxito".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

