
Por Redacción - 29 Noviembre 2017
Una de las cuestiones que hacen que las apps de mensajería sean tan potencialmente atractivas para las marcas y las empresas está en su poder para llegar a tantos consumidores. Al otro lado, hay potenciales millones de receptores para sus mensajes. Algunas estadísticas recientes, por ejemplo, hablaban de que de WhatsApp tiene unos 1.200 millones de usuarios activos mensuales. En el caso de Facebook Messenger se habla de 1.300 millones de usuarios activos mensuales.
Pero que las apps de mensajería sean tan potencialmente atractivas no implica que realmente sean una opción plausible para las marcas y las empresas. Por un lado, los usuarios no siempre necesariamente quieren que estas entren en el juego. Sí, es muy probable que quieran poder hablar con las marcas y sus servicios de atención al cliente empleándolas, pero no quieren que las compañías empiecen a mandarles mensajes de forma masiva a través de esta vía y que lo conviertan en un espacio más para la publicidad.
Por otro lado, usar estas plataformas, cuando se es una empresa, no es nada fácil. Whatsapp, por ejemplo, no está todavía preparado para ser usado como compañía.
Sin embargo, Whatsapp trabaja ya en ello para ajustarse a este potencial uso y sus competidoras no se van a quedar atrás. Facebook también ha estado trabajando en los últimos tiempos para mejorar los usos que Messenger puede tener para las empresas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

