
Por Redacción - 2 Enero 2018
Las redes socialesintentan mantener la atención de los consumidores de forma continua,lo que les lleva a lanzar novedades y a intentar crear escenarios quesigan despertando el interés de los internautas cuando ya se hanfamiliarizado - y quizás cansado - de lo que hasta ese momentoles estaban ofreciendo. Pero, además, las redes sociales tambiénintentan posicionarse con nuevos escenarios de contenido y con nuevosespacios por otra razón: necesitan terreno para meter publicidad.
Enel caso de Facebook, por ejemplo, la red social llegó a encontrarseen un momento de saturación. Ya no tenía espacio para meter másanuncios y necesitaba generar nuevas ventanas para ello si queríaseguir creciendo en el mercado publicitario. Fue el momento en el queno solo los anuncios saltaron a otras áreas, como su sistema demensajería, sino también cuando Facebook intentó posicionarse enotros terrenos de contenido.
Y ¿es esa la situaciónen la que ahora se encuentra también Instagram? La red socia defotografía (propiedad, por cierto, de Facebook) está probando unanueva funcionalidad que le permitirá ofrecer más contenidos a losconsumidores y sobre la que se puede especular que será también unaoportunidad para posicionar más contenidos de pago.
Instagram ha cambiado enlos últimos tiempos cómo presenta los contenidos. En un principio,la red social funcionaba con un formato cronológico. Los últimoscontenidos posicionados eran los últimos que se habían publicado delas cuentas que los usuarios seguían.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

