Por Redacción - 12 Febrero 2018

Los responsables de marketing en redes sociales y los community managers de los medios tienen muy claro ya una cosa: tener alcance orgánico en Facebook es una aspiración poco realista. Los cambios que han realizado los responsables de la red social en el algoritmo de la misma han hecho que aspirar a llegar a los consumidores de forma gratuita y no pagando por posicionarse y comprando así el alcance parezca una misión imposible. Se llevaba ya tiempo esperando la llegada de este día, cierto, pero esto no ha hecho que el cambio no haya sido como un jarro de agua fría en la estrategia de posicionamiento en redes sociales.

Y, ahora que ya queda claro que en Facebook lo orgánico es algo un tanto cuestionable y difícil de lograr, llega el momento de preguntarse cuál será la próxima red social que lastrará el trabajo que los responsables de redes hacen y en la que hay que empezar a prepararse para ese día en el que no se logrará llegar a nadie si no se pasa antes por caja. Buscar la próxima víctima de la caída de lo orgánico es importante, ya que ayuda a los responsables de redes a prepararse. Y estos están convencidos de que la próxima red social en la que los cambios les perjudicarán será Instagram.

De hecho, un creciente número de marcas e influencers que han logrado ya crearse una audiencia en la red social empiezan a preocuparse por lo que Instagram pueda hacer en el futuro y por cómo afectará a su posición en la red social. En cierto modo, ya se están preocupando por lo que está ocurriendo ahora mismo, como recoge Business Insider en un análisis del estado de las cosas. Aunque Instagram ha asegurado que no ha cambiado su algoritmo y que no ha hecho ajustes que perjudiquen a ningún tipo de perfil en su alcance, marcas e influencers aseguran que el número de personas que están viendo sus actualizaciones en las últimas semanas es menor.

La percepción consiguió llegar a la opinión pública con una actualización de Anastasia Beverly Hills, una compañía de productos cosméticos. "El nuevo algoritmo de Instagram está haciendo daño a la comunidad artística, a las marcas pequeñas e incluso a aquellos con montones de seguidores a medida que la mayoría de las actualizaciones no se muestran a menos que tengan un pico de engagement", publicaban (y lograron con ello 310.000 me gusta).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados