Por Redacción - 12 Febrero 2018

Facebook arrancó el año cambiando - una vez más - su algoritmo. Las actualizaciones de las páginas tendrán mucho más complicado que nunca el llegar a los usuarios de la red social, ya que el feed de Facebook dará más peso a los contenidos de amigos y familiares frente a los que publican empresas, marcas y medios. Los responsables de redes sociales han empezado a asumir ya que el día del fin del alcance orgánico y han empezado a tomar decisiones derivadas de ello. Al presupuesto de redes sociales, no le quedará más remedio ahora que incluir una partida presupuestaria para hacer que los consumidores directamente vean esos contenidos.

Pero por supuesto el movimiento de Facebook no solo hace que pasar por caja parezca casi inevitable, sino que también empuja a los diferentes jugadores del mercado a lanzarse a tomar decisiones drásticas. ¿Les interesa seguir estando en Facebook? ¿O tendrán que tomar una decisión sobre su modelo de negocio y cómo operan? Las dos preguntas han logrado respuestas diferentes, pero están siendo uno de los temas dominantes en el terreno de los medios de comunicación, que son quienes se están viendo afectados de forma más directa por los problemas que ambas plantean.

Desaparecer de Facebook parece algo imposible para una marca o para una empresa. Poco importa que se llegue a pocos consumidores (o a ninguno) de forma orgánica. Los internautas dan por hecho que se va a estar ahí y que se estará publicando contenidos y respondiendo a los consumidores, lo que hace que sea casi una cuestión obligatoria el abrir un perfil. Para los medios, sin embargo, la cuestión es diferente. Antes de Facebook ya tenían otras fuentes de tráfico, fuentes que en los últimos años la red social ha canibalizado y que, tras el cambio de las reglas del juego, les ha llevado a encontrarse en una situación bastante complicada.

Abandonar Facebook puede parecer una decisión bastante radical, pero lo cierto es que ya se está haciendo. El brasileño Folha de S. Paulo se ha convertido en viral justamente por eso. El diario ha dejado de actualizar sus contenidos en Facebook, explicando que las interacciones de los grandes medios brasileños han caído en un 32% en los últimos 12 meses. Los responsables del diario creen que la decisión de la red social de limitar el alcance de las páginas de los medios solo potenciará que se creen cámaras de eco.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados