Por Redacción - 13 Febrero 2018

No es exactamente una noticia nueva: en los últimos años, Facebook ha tenido que enfrentarse a un problema bastante grave en lo que a relaciones con los consumidores más jóvenes tocaba. Facebook estaba perdiendo a los jóvenes y sus tiempos de uso. A medida que la red social se fue haciendo más y más popular y fue llegando a nichos demográficos que no cubría en el pasado, fue perdiendo el tirón entre los usuarios más jóvenes, que partieron buscando escenarios más cool. Además, la presencia de todos estos usuarios de más edad les llevó a en cierto modo censurar su propio comportamiento. Lo que compartes en redes sociales no es lo mismo cuando sabes que tu abuela también podrá verlo, al fin y al cabo. Para los jóvenes, por tanto, Facebook se convirtió en una red social más, pero no la red social.

Que el problema venga de lejos no implica, sin embargo, que los datos no sean cada vez más preocupantes para Facebook. De hecho, las últimas actualizaciones hacen que la situación de la red social sea más complicada en lo que toca a llegar a los más jóvenes y en lo que supone, al final, garantizar el recambio generacional de usuarios.

Así, según la última estimación de usuarios elaborada por eMarketer, Facebook sigue perdiendo usuarios jóvenes pero, lo que resulta más grave para la compañía, los está perdiendo más rápido que nunca. Facebook ha cruzado una barrera que supone un hito histórico: por primera vez, la cifra de internautas jóvenes que emplea Facebook ha bajado de la mitad. Según los datos de eMarketer, menos de la mitad de los jóvenes entre 12 y 17 años emplea Facebook en cualquier dispositivo al menos una vez al mes.

Aunque Facebook sigue creciendo y sigue incorporando nuevos usuarios al mes, quienes tienen el peso en lo que a nuevas altas se refiere no son los nuevos internautas sino más bien los de más edad. Los grupos de mayor edad son los responsables principales de este crecimiento en nuevos usuarios. Aun así, el crecimiento tampoco es tan abrumador. De forma interanual, Facebook solo creció un 1% en usuarios en EEUU (el mercado del que vienen estos datos y el que se convierte en una suerte de referente en lo que a mercado de redes sociales se refiere).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados