
Por Redacción - 26 Febrero 2018
Para no pocos, era una manera de mantener activo su perfil en Twitter y de cubrir una parte de su estrategia en redes sociales. Sin embargo, la automatización se va a acabar o al menos más o menos. Twitter va a poner un freno a las herramientas que permitían generar actividad en la red social de un modo automatizado.
¿Qué es exactamente lo que atacará la red social? En realidad, la gran víctima de esta medida será el tipo de herramienta que permite lanzar de forma masiva actividad. Los bots que posibilitan tuitear de forma simultánea y hacer retuits, me gusta y seguir a otras cuentas de forma automatizada serán quienes resulten penalizados con el cambio. A menos que se trate de aplicaciones desarrolladas para compartir información de tiempo, de emergencias y servicios públicos de forma coordinada y masiva, el resto será limitado.
Los desarrolladores tendrán, por tanto, las manos más atadas para usar cuentas múltiples vía TweetDeck y la API de Twitter para realizar acciones coordinadas en la red social y compartir contenidos y realizar diferentes acciones de forma automática y organizada.
A partir de ahora, Twitter prohíbe publicar contenidos idénticos o muy parecidos de forma simultánea en varias cuentas o programarlos (aunque sí se podrán retuitear, aunque en grupos pequeños de cuentas controladas por la misma persona). Tampoco permitirá dar me gusta, retuits y a seguir a cuentas de forma simultánea por múltiples cuentas o automatizar todos los comportamientos anteriores en cuentas varias.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

