
Por Redacción - 26 Febrero 2018
Una de las grandes noticias con las que empezó el año en marketing en internet fue el cambio de las reglas del juego en Facebook. La red social cambió el punto de partida que regulaba su algoritmo e hizo que, a partir de ahora, las actualizaciones de los amigos y de los familiares tuviesen mucho más peso a la hora de llegar al feed de noticias.
Facebook reconoció que posiblemente el cambio tuviese un primer impacto negativo en el tiempo de permanencia y actividad en la red social, pero con el movimiento esperaban ofrecer a sus usuarios lo que estos buscaban en la red. Para las marcas y empresas responsables de páginas, el movimiento fue un nuevo clavo en el ataúd de los resultados orgánicos.
Para los medios de comunicación, que han empezado a depender de forma mucho más elevada de Facebook en los últimos tiempos en términos de tráfico, la decisión de la red social fue un duro golpe a su línea de trabajo en internet. No fueron pocos los que se quejaron de la injusticia de un formato que había impulsado que se posicionasen en la red social y que crearan modelos de negocio dependientes de ello para arrancarlo luego de repente.
Pero ¿realmente Facebook estaba funcionando bien para lograr tráfico o llevaba ya en realidad un tiempo en una suerte de caída libre en la que las cosas pintaban cada vez peor para los responsables de páginas?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

