Artículo Redes Sociales

Facebook: si los consumidores no quieren que se usen sus datos, tendrían que pagar por el servicio

El escándalo de los datos ya empieza a tener repercusiones: unos \"pocos\" anunciantes han parado su actividad 

Por Redacción - 9 Abril 2018

Facebook está ahora mismo en uno de sus momentos más críticos. El escándalo de Cambridge Analytica ha destapado la caja de los truenos en lo que a percepción de la compañía toca. Los consumidores están cada vez más preocupados por la información que han compartido en la red social y el uso que se ha hecho de ella por empresas, anunciantes y otros terceros varios. Teniendo en cuenta que la propia compañía acaba de reconocer que la práctica totalidad de los usuarios pudieron haber sido víctimas de la recopilación de datos por agentes maliciosos puede comprenderse aún mejor la crisis y la preocupación de los usuarios.

Los directivos de Facebook han tenido que salir a la palestra. Al CEO y fundador, Mark Zuckerberg, ya le han pedido (con suerte desigual en las respuestas) varios parlamentos que acuda a explicar qué está ocurriendo. La COO, Sheryl Sandberg, ha empezado, por su parte, su ronda de entrevistas y apariciones públicas en las que está intentando salvar la reputación perdida y explicar qué ha sucedido.

Y si algunas de sus declaraciones parecen sinceras y, en cierto modo, una aceptación de las culpas (como cuando señalaba recientemente que quizás habían sido demasiado inocentes pensando que quizás los datos no se usarían más allá de lo que estaba establecido), otras parecen casi como echar más leña al fuego. Eso es lo que ha ocurrido con lo último que ha señalado, que puede leerse como un si no queréis problemas, pagad por el servicio.

Sandberg ha dicho en una entrevista que Facebook no vende los datos de sus consumidores, aunque ha reconocido que sin esos datos no podría sobrevivir. Si no quieren recibir anuncios (y si por tanto no quieren que sus datos sean usados por terceros), a los consumidores no les quedaría más remedio que pagar por el servicio. Tras la entrevista, Sandberg tuvo que puntualizar que la red social no ofrece un formato de pago y que no lo va a hacer, que estaba solo hablando en términos hipotéticos. Sin embargo, sus palabras no deben tomarse como una reflexión sin más. El análisis de lo que ha dicho permite concluir que es una suerte de aviso a navegantes, un recuerdo a los consumidores de que cuando las cosas son gratis tienen también sus riesgos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados