Artículo Redes Sociales

Aceptación de culpas y balones fuera: lo que dejó el paso de Zuckerberg por el Senado estadounidense

El directivo se ha estado preparando durante semanas con un equipo de expertos para ofrecer la mejor imagen pública posible 

Por Redacción - 11 Abril 2018

Es posible que el mejor resumen que se pueda leer de lo que dio de sí la presencia de Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, ante una de las comisiones del Senado estadounidense (cinco horas de intervención que empezaron con una avalancha de fotógrafos captando a Zuckerberg y se desarrollaron con una serie de preguntas y respuestas) sean las listas de memes que los medios han empezado a recolectar. Por supuesto, no es nada complicado encontrarlas. Twitter - como se suele decir en estas ocasiones - echaba humo mientras el directivo intervenía en la comisión. Los memes hacen un resumen perfecto de lo que fue: Zuckerberg llegó serio, pero manteniendo cierto aire de no haber roto un plato, mientras luego le hacían preguntas personas que no eran expertas en lo que estaban comentando.

Tras unos cuantos días de entrevistas y declaraciones de la COO de Facebook, Sheryl Sandberg, para cortar daños y recuperar imagen, Facebook ha por fin mandado a uno de sus directivos - el directivo clave, al fin y al cabo - a responder a las peticiones de administraciones públicas de información sobre lo que ha ocurrido. Mark Zuckerberg se ha sentado - en la primera de la que serán dos intervenciones - en la noche de ayer (en términos de hora española) ante una de las comisiones del Senado estadounidense y ha dado por fin las declaraciones que todo el mundo estaba esperando, o más o menos en esa línea.

Como apuntan los análisis de los medios tras la intervención, no todo ha quedado claro y, por otra parte, tampoco ha quedado claro que vayan a cambiar las cosas en el futuro. El subtítulo con el que The Wall Street Journal recogía lo que había pasado no podía ser más claro: Zuckerberg ha estado ante los senadores, pero no ha hecho promesas de cambio radical.

Y eso que Zuckerberg dio una de esas declaraciones que sirven para grandes titulares. "Fue mi error y lo siento", apuntó. "No hicimos suficiente", fue otra de sus declaraciones. Zuckerberg también insistió que en el caso de Cambridge Analytica consideraban que era un "caso cerrado". Con el paso del tiempo pueden concluir que fue "claramente un error".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados