Por Redacción - 19 Abril 2018

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las marcas y las empresas en las redes sociales está en la legitimidad de sus seguidores. ¿Son quienes siguen a la compañía personas reales? Y, sobre todo, ¿son reales los seguidores de los influencers a los que se está contratando en campañas de marketing con influencers y el engagement que estos protagonizan?

Hasta ahora, se siguen varios métodos para encontrar señales de alerta. Por ejemplo, una de las maneras de peinar la legitimidad de los seguidores está en ver los porcentajes de ubicaciones. Cuando un elevado porcentaje de seguidores de un influencer o de una marca no encajan con su ubicación, lo más probable es que no sean realmente legítimos.

Pero ahora un nuevo método podría ayudar a solucionar esta cuestión y a encontrar la respuesta a la pregunta. Como en tantas otras cosas asociadas a las redes sociales, la clave podría estar en un algoritmo. Un equipo formado por expertos de las Universidades de Washington y Ben-Gurion del Negev han desarrollado un algoritmo que funciona como una suerte de policía de las cuentas falsas en redes sociales. El algoritmo analiza los comportamientos y determina si el perfil es o no de una persona real.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados