
A Facebook aún no se le ha acabado el problema de los usuarios que abandonan
Por Redacción - 16 Mayo 2018
Uno de los efectos que tuvo el escándalo de Cambridge Analytica y Facebook hace unas semanas fue el que se hicieran mucho más visible la crítica a la red social. Facebook se vio arrastrada a una situación de presión en la que los usuarios - y sobre todo muchos influencers en términos de opinión - se mostraban mucho más críticos que nunca con la compañía, con el uso que hacían de la información personal de sus usuarios e invitaban directamente a abandonar la red social.
Por supuesto, se creó un hashtag vinculado (el #DeleteFacebook), se viralizó en Twitter y se empezaron a lanzar análisis de expertos y observadores sobre cuánta gente podría estar dejando de verdad la red social y qué efecto podría esto tener en sus números de usuarios. El hashtag tuvo su momento de gloria en el momento álgido de la crisis, con picos en los que era compartido de forma masiva y en el que tenía eco global.
Aunque, como ya apuntaban quienes habían intentado dejar Facebook en ese primer momento, el conseguirlo era complicado, especialmente porque resultaba casi imposible dejarlo del todo y evitar que Facebook no tuviese nada de información en absoluto sobre nosotros. Si a eso se suma que los consumidores dejaban Facebook, pero no Whatsapp y/o Instagram se podía ver claramente el desequilibrio en la cuestión y cómo se seguía estando en brazos de la compañía.
Sin embargo, lo más interesante de todo este movimiento no es lo que pasó en el momento álgido del problema y en el que todo el mundo parecía estar hablando de dejar Facebook y de lo mala que era la red social. Lo más interesante es ver cómo la tendencia a abandonar - o no - la red social se ha extendido en el post-crisis y cómo empezaba antes de la misma.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

