Artículo Redes Sociales

Luces y sombras de los empleados muy activos en redes sociales

Para las empresas que sus trabajadores sean muy activos en social media tiene un cariz muy positivo, pero también ciertos riesgos 

Por Redacción - 24 Mayo 2018

Cuando aparecieron las redes sociales y sobre todo cuando empezaron a hacerse cada vez más populares, fueron de un modo bastante rápido también incluidas en las listas negras de todas aquellas cosas que no se podían ver en la red desde el puesto de trabajo. Aquellas compañías que tenían sistemas para bloquear el acceso a páginas que consideraban que no estaban relacionadas con el trabajo (y eran bastantes quienes tenían este sistema y eran bastante ridículos a veces los límites que imponían) se apresuraron a incluir en el sistema a las redes sociales. Facebook estaba prohibido, o Twitter, porque se consideraba solo una pérdida de tiempo y una especie de elemento que canibalizaba los tiempos de trabajo.

Y esta decisión no solo tenía bastante de cuestionable porque el paralelo y creciente boom de los smartphones hacía que los trabajadores solo tuviesen que sacar su móvil para poder acceder a los contenidos prohibidos, sino también porque las redes sociales se habían convertido en un activo poderoso para el propio día a día laboral.

A muchas empresas les costó comprenderlo, pero acabaron haciéndolo. Las redes sociales no eran solo un elemento para perder el tiempo sino también una herramienta que permitía alcanzar a nuevos consumidores, asentar mejor la marca y sus productos o incluso generar unos vínculos mayores con los propios empleados. Las redes sociales se convirtieron progresivamente en una herramienta valorada.

Y, de hecho, las redes sociales se ven ya como una poderosa herramienta en terrenos tan diversos como la colaboración, el trabajo vinculado a la solución de problemas o la potenciación de la creatividad. Como recuerdan en un análisis en Harvard Business Review, los propios trabajadores están cada vez más convencidos de que esto es así. Un 82% de los trabajadores está convencido de que las redes sociales son positivas y mejoran las relaciones en el trabajo y un 60% cree que las redes sociales les ayudan a tomar decisiones.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados