
Los escándalos empiezan a pasar factura a Facebook acelerando la caída de su popularidad
Por Redacción - 1 Junio 2018
En el último estudio Brandz sobre las marcas más valiosas del mundo, Facebook ocupaba la posición número seis con una valoración de 162.106 millones de dólares en términos de valor de marca. De un año para otro, la marca había crecido en un 25% en valor. La red social seguía así en la lista de las diez marcas más valiosas del mundo. Los datos parecen a priori muy positivos, algo que debería hacer que Facebook no se preocupase en absoluto por su futuro.
Sin embargo, las cosas no son exactamente tan bonitas. Facebook ha perdido un puesto en el ranking mundial (antes era la marca número 5 en valor), ha sido adelantada por Tencent (uno de los grandes gigantes chinos) y además no está en las mejores posiciones si se tiene en cuenta cuáles son las cosas que pueden poner en peligro a una marca y su valor. Porque una de las grandes tendencias en lo que disrupción en valores de marca toca es la de la privacidad y al de la confianza. Los consumidores están cada vez empleando la tecnología a muchos más niveles, pero también empiezan a tener cada vez más preocupaciones relacionadas con ello. Les preocupa lo que va a pasar con su información y Facebook - con sus últimos escándalos en privacidad - se ha convertido en el ejemplo de lo que los internautas temen.
Facebook, la otrora gran reina de la red y la prometedora niña bonita que parecía que no podía hacer nada que la hundiese o la apartase ligeramente del pedestal de éxito en el que se había encaramado, se están enfrentando sin embargo a una situación mucho más complicada ahora que nunca, una situación que ha hecho que deje de ser la gran niña bonita y una que está empezando a ponerla en un momento que obligará a sus directivos a actuar para solventar el problema.
En los últimos tiempos, Facebook ha protagonizado diferentes escándalos. Algunos solo preocupaban a los anunciantes (como los fallos de medición de hace ya un año). Otros se han convertido en un lastre en su relación con los consumidores (como el escándalo Cambridge Analytica).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

