
¿Por qué Facebook ha fichado a un nuevo CMO global?
Por Redacción - 28 Agosto 2018
En las directivas de las empresas los cargos se suceden y los nombres que los ocupan cambian. No es tan raro que una gran compañía fiche a un nuevo alto directivo o que una empresa decida modificar quién hace qué cosas. Los cambios en las directivas de las compañías son por tanto una suerte del pan nuestro de cada día y no una noticia tan importante y tan relevante, salvo cuando traen consigo ciertas explicaciones y ciertos elementos de fondo.
Y eso es lo que se podría decir sobre el último cambio en el organigrama de Facebook. La red social acaba de fichar a un nuevo CMO. Antonio Lucio se ha incorporado como nuevo chief marketing officer en Facebook. El directivo asume una posición que llevaba vacante desde enero, cuando el hasta entonces CMO dejó la compañía. Lucio no es un recién llegado a las grandes empresas de consumo. En su pasado se encuentran empresas como Pepsi, Visa o HP, en las que también fue antes CMO.
Pero el fichaje de Lucio es mucho más que el simple movimiento de una empresa para cubrir una posición que había quedado vacante. Lucio es un fichaje con una misión y con una misión complicada. Facebook acaba de atravesar uno de sus momentos más problemáticos en lo que se refiere a imagen y a marca pública y Lucio tendrá que ser capaz de recuperar lo que hasta ahora se ha perdido.
Como apuntan en Business Insider, Facebook tiene que reparar el profundo daño que ha hecho hasta ahora a su imagen pública. El fichaje de Lucio es una suerte de parche para ello: han fichado a un veterano del mundo del marketing, y a uno con una trayectoria muy amplia en el mercado del consumo, para hacerlo. Hasta en las palabras con las que se hizo público el anuncio (un post en Facebook de Chris Cox, chief product officer) se puede ver el eco de esta cuestión. "La historia de Facebook está en un punto de inflexión", escribía.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

