
¿Son los vídeos premium de Facebook un fiasco para los anunciantes?
Por Redacción - 3 Octubre 2018
Uno de los elementos clave para la estrategia publicitaria de Facebook es el vídeo. Los vídeos se han convertido en algo crucial para lograr la atención de las marcas, las empresas, las agencias y todos aquellos jugadores que tienen que ver con el mercado publicitario. Dado que los consumidores acceden a cada vez más vídeos online y les dedican cada vez más tiempo y más atención, estos contenidos se han convertido en un elemento emergente en las estrategias de marketing y de publicidad de las empresas. Todo el mundo quiere estar en ellos y todo el mundo quiere invertir en este terreno.
Por tanto, las cifras que mueven los vídeos online han crecido y crecido en los últimos años y meses y los diferentes jugadores han empezado a posicionarse en el terreno con todas las fuerzas posibles. Quieren tener una posición destacada y quieren llevarse la parte más amplia del reparto de la tarta de los ingresos publicitarios del vídeo online.
Y uno de esos jugadores es Facebook, que ha estado incentivando y potenciando el vídeo en los últimos tiempos y que quiere luchar ya no solo contra YouTube, como ocurría en sus primeros intentos, sino también contra las plataformas de VoD en su búsqueda por hacerse con una buena parte de las audiencias.
La red social ha intentado atraer a los creadores, ha premiado a las páginas que publican vídeos en su algoritmo (aunque habría que preguntarse si eso sigue siendo así) y ha lanzado su propia plataforma de visionado de contenidos, para la que ha empezado a gastar dinero y más dinero en la producción de series y programas divulgativos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

